Chalet N, el hotel seis estrellas más caro del mundo
¿Relajarse en una ducha con una cortina de cristales Swarovski? ¿Sumergirse en la piscina para escuchar música dentro del agua? ¿Beber una copa del mejor champagne en unbar de hielo mientras se contempla la espectacular montaña de Arlberg en Austria? deseos concedidos.
Construir el chalet más fabuloso en Oberlech, en Austria y una de las mecas del esquí, era el sueño de uno de los hombres de negocios más poderosos de ese país. Se topó de lleno con una de las particularidades legales de la zona: nadie puede poseer una vivienda si no habita en ella al menos seis meses al año. La medida es imposible de contornear: controles de luz, agua y hasta chequeos regulares de la basura para evitar casas cerradas y la sensación de un pueblo fantasma.
El millonario, tozudo, decidió continuar adelante con su proyecto pero convirtiéndolo en un hotel, algo sí permitido por la legislación. Treinta y ocho millones de euros después nace el Chalet N, autoproclamado como hotel de seis estrellas. Y es que con las cinco de rigor seria quedarse muy cortos. Te invitamos a descubrir por qué una semana aquí cuesta la nada desdeñable cifra de 250.000 euros (para 22 personas).
Decoración que despierta los sentidos
Atención a los fanáticos del interiorismo y los devotos de lo exquisito, Chalet N es la combinación perfecta entre la arquitectura tradicional de los Alpes, en la que es protagonista el roble, y los materiales mas increíbles que lo convierten en una espectacular vitrina de diseño al servicio de los sentidos.
Paredes con piedra de travertino y granito y toques de acero negro creando texturas que invitan a tocarlas o alfombras con elegantes matices brillantes que no podemos parar de mirar. «Son cristales Swarovski», anuncian. Aquí cada detalle cuenta, como nos explica Sebastian Zenker, interiorista de Chalet N, «quién viene aquí espera encontrar algo sublime y es exactamente lo que les damos».
Habitaciones infantiles.
Ya en la suntuosa habitación con chimenea seguimos deleitándonos con las diferentes posibilidades: acomodarse en el sofá enfrente de la chimenea, sumergirse en una fantástica bañera mientras se contempla el hipnótico paisaje nevado o levitar sobre un colchón de plumas y cubrirse con un edredón del mismo material de la prestigiosa marca austriaca Kauffmann, sin olvidar escoger una de los siete tipos de almohada y no querer levantarse nunca más.
¿Este spa es real?
Uno de los platos fuertes de Chalet N es su spa, que ocupa una planta entera del edificio, y ofrece exclusivos tratamientos. Pero lo que convierte en tan singular a este spa son otros aspectos capaces de dejar con la boca abierta hasta al más escéptico.
La piscina, que fluctúa de color cada 20 segundos, posee un sofisticado sistema de sonido para escuchar música debajo del agua. En el exterior, dos jacuzzis en la nieve nos invitan a relajarnos con los Alpes como mágico telón de fondo. «Adelante», nos invita uno de los mayordomos, «os traeré una copa de champagne». ¿Puede haber algo mas glamuroso en el mundo?
El impoluto paisaje desde el jacuzzi.
Sí, puede haberlo, porque tras tomar una sauna finlandesa el ritual aconseja refrescarse en la ducha envuelta por una cortina enteramente recubierta de cristales ¡Swarovski!
Todo al servicio del esquí
Olvidemos (si podemos) la mesa de billar, la sala de cine, la insólita piscina o el jacuzzi y recordamos que aquí se viene sobre todo a esquiar. Y por supuesto que el Chalet N ofrece todas las comodidades para hacerlo con mucho estilo.
Encontraremos instructores de esquí adaptados a todos los niveles y una sala para equiparse con taquilla para el huésped. Incluso un calentador de botas nos asegura arrancar la jornada bien calentitos. ¿El colmo de los colmos? Un ascensor nos deja a pie de pista para disfrutar de una jornada de esquí en uno de las mejores estaciones de Europa.
En cuanto al apartado gastronómico, es posible comer en la terraza un día soleado rodeados de la impoluta nieve de los Alpes, en el elegante comedor o en la llamada Walser Stübel. Chalet N ofrece placeres culinarios dependiendo de nuestro humor y de la meteorología pero siempre con el denominador común de la excelencia y cuidando, una vez más, los detalles: cubertería ultra ligera de titanio u originales platos hechos a mano.
En el salón principal, rodeado de grandes ventanales con cristales a prueba de balas (¿extravagancia o exigencia para proteger a algunos de los ilustres huéspedes?), Nicolas, el joven chef, discípilo del laureado Massimo Bottura, prepara cada noche unmenú de alta cocina con ingredientes de temporada. «Una experiencia para los sentidos, no solo con colores, olores y sabores sino también con pensamientos positivos», dice el joven chef, seleccionado personalmente por el propietario de Chalet N.
1.Café Procope (París)Se jacta de ser el café literario más antiguo del mundo (1689). Íntimamente ligado al'Encyclopédie, en las mismas mesas que reunieron a Voltaire y Rousseau se fraguaron después las ideas revolucionarias de Danton, Robespierre y Marat. Hoy inunda de nostalgia las tardes parisinas desde el corazón del Barrio Latino. DÓNDE: Rue l'Ancienne Comèdie 13. París. | Más información aquí
2.Café Greco (Roma)Camareros con esmoquin, espejos, mesas de mármol y butacas de terciopelo dibujan la atmósfera de este café legendario próximo a la Plaza de España.Wagner, Listz y Bizet se cuentan entre sus habituales históricos, junto con un joven Goethe que recalaba por la capital italiana en el marco del Grand Tour que transformó su vida. DÓNDE: Vía Condotti, 86. Roma. |Más información aquí
3.Café Florian (Venecia)El lungo y elespresso tienen otro sabor en este refinado café de la inolvidable Plaza de San Marcos, con su terraza al pie de la Basílica y el Campanile. Cuentan que es el más longevo de Italia, el primero que permitió la entrada a las mujeres y el rincón íntimo donde se refugiaban Modigliani, Lord Byron o Dickens. Su encanto permanece intacto.DÓNDE: Piazza San Marco. Venecia. | Más información aquí
4.Café Gijón (Madrid)Rezuma, como ningún otro, el espíritu de lastertulias literarias, el eco de aquel Madrid de hambre y humo que comprimía a la intelectualidad tras sus ventanales. La lista de poetas, artistas y pensadores es infinita desde 1888, y con un nuevo impulso, tras la Guerra Civil. Las anécdotas e historias del Gijón han inspirado novelas y ensayos. DÓNDE:Paseo de Recoletos, 21. Madrid. | Más información aquí
5.A Brasileira (Lisboa)Con música de fado de fondo, decoración de madera labrada y la mirada de bronce de Fernando Pessoa, enamorado de este local e inmortalizado en la terraza. Así se degusta un sabroso café portugués (y unpastelito de Belem) en este oasis de sabor añejo dentro del barrio chic del Chiado. DÓNDE: Rua Garrett, 120. Lisboa.
6.Café Els Quatre Gats (Barcelona)Referente del Modernismo catalán, tiene el honor de ser el primer escenario donde Picassoexpuso sus obras individuales. También el genial artista se prestó a ilustrar el menú, y Woody Allen lo eligió para una escena del filme Vicky, Cristina, Barcelona. Ya no tiene esencia de cabaret, pero su valor histórico es innegable. DÓNDE: Carrer de Montsió, 3 bis. Barcelona. | Más información aquí
7.Café Slavia (Praga)Orgulloso de su ubicación privilegiada, a la vera del Moldava y frente al Teatro Nacional. Pero sobre todo, de aparecer retratado en las obras de Kafka o Rainer María Rilke. También, de condensar la melancolía que en su día alimentó a los disidentes, incluso al malogrado Václav Havel en tiempos de la Revolución de Terciopelo. DÓNDE: Smetanovo Nabrezi, 1012. Praga. | Más información aquí
8.Café Central (Viena)Burgués y de estilo neorrenacentista, la historia de este café lleva el sello de la revolución. La de los sueños y la sexualidad de un médico llamadoFreud, que jugaba entre sus muros al ajedrez. Y la de otro joven ruso aún desconocido que ejercía como periodista en la ciudad bajo el pseudónimo de Trotski.DÓNDE: Herrengasse, 14. Viena. | Más información aquí
9.Café Royalty (Cádiz)Es un café romántico de exquisita carpintería artesanal y dorada ornamentación. Nació en 1912 para festejar el centenario de la Pepa y dio cobijo a figuras ilustres como el también gaditano Manuel de Falla. La guerra lo sumió en el olvido, pero ha sido recientemente restaurado con los materiales originales, fiel a su recuerdo glorioso. DÓNDE: Plaza de la Candelaria s/n. Cádiz. | Más información aquí
10.Café Odeón (Zúrich)Las conferencias impartidas porEinstein en sus viejas salas de 1911 constituyen uno de los muchos hitos de este establecimiento mítico de la ciudad suiza. Otros los protagonizaron Mussolini, Thomas Mann o la bailarina Mata Hari. Lástima que su fachada anodina no deje adivinar tanta historia. DÓNDE:Limmatquai, 2. Zúrich.Más información aquí
Diseño de la carta de Restaurante de Café Royalty. Se han realizado dos cartas diferentes, restaurante y cafetería. Ambas con un porta menús con elementos de diseño extraídos de la decoración del propio local. Con reminiscencias modernistas y en armonía con el entorno. Las hojas interiores están impresas a una tinta están sobre cartulina crema.
Al contrastar las definiciones de restaurante y cafetería, podemos apreciar
las siguientes diferencias:
En la cafetería: El servicio se realiza principalmente en barra; Se ofertan platos de elaboración sencilla; El horario de servicio se mantiene mientras permanezca abierto el
establecimiento; No es requisito imprescindible que el cliente deba consumir algún
tipo de alimento sólido; El servicio es rápido.
Las cafeterías se clasifican en distintas categorías, según sus instalaciones
y servicios. Así, la Ordenación Turística las clasifica en tres categorías:
especial, primera y segunda, cuyos distintivos son 3, 2 y 1 taza
respectivamente Si en las Cafeterías, es el número de tazas el distintivo de clasificación,
en los Restaurantes
Definición, caracterización y modelos de
organización de sus diferentes tipos.Definiciones
Restaurante, según la ordenación turística de restaurantes (Orden del 17
de marzo de 1965), en su Artículo 1º queda definido como: "aquellos
establecimientos, cualquiera que sea su denominación, que sirvan al
público, mediante precio, comidas y bebidas, para ser consumidas en el
mismo local".". Es una definición muy amplia por lo que dispone